¿Tu hij@ o bebé tiene problemas respiratorios?

La mayoría de los bebes y niños/as presentan mocos y problemas respiratorios en esta época del año debido al frío y al cambio de temperatura que se produce durante el día. Es importante para los bebes y niños/as el hacer lavados nasales que les limpien las vías superiores de forma diaria y correctamente.

Además, debemos realizar variaciones de flujo respiratorio para movilizar el moco y evitar que quede en las vías respiratorias creando infecciones y enfermedades.

Di adiós a los problemas respiratorios

Con la Fisioterapia Respiratoria conseguimos mover y expulsar el moco mediante distintas técnicas fisioterapéuticas, solucionando así los problemas respiratorios. En el caso de los lactantes, esta terapia es más pasiva debido a la falta de cooperación, pero en el caso de los niños/as más grandes se usan además «incentivadores» visuales para trabajar de forma más activa en la respiración.

Unidad de Fisioterapia en Policlínica del Río-Hortega. Especialidad pediátrica y de cólicos lactantes.

Pero, ¿qué patologías se pueden tratar con Fisioterapia Respiratoria?

En el caso del bebé (pediatría), se pueden tratar aquellos bebes y niños/as con bronquiolitis/bronquitis, asma y/o cualquier afección que produce hipersecreción de moco como es el caso de las alergias. Con este tratamiento logramos una recuperación más rápida. En caso de enfermedades crónicas como el asma o la alergia, se consigue mejorar la calidad de vida y disminuir el número de brotes.

En el caso del niño/a, mediante la reeducación del patrón respiratorio, trataremos toda la musculatura respiratoria afectada y sus variaciones de flujo, consiguiendo una mejoría en su bienestar y calidad de vida en afecciones como EPOC, atelectasias, asma o fibrosis quística, entre otros.

Comprueba los resultados que nos aporta la fisioterapia respiratoria en bebés o niños. Consulta con nuestra unidad especializada en nuestra clínica de Santa Pola, si te queda alguna no dudes en contactar.