Masoterapia.

TÉCNINCAS Y TRATAMIENTOS DE FISIOTERAPIA

La masoterapia es uno de los tratamientos fisioterapéuticos más antiguos que se conocen. Se trata de una combinación de maniobras variadas, basadas en el movimiento y la presión, aplicadas sobre el cuerpo y con objetivos terapéuticos.

A la hora de aplicar el masaje podemos realizarlo a 3 niveles de profundidad:

  • Superficial: se realiza con una mínima intensidad, se actúa sobre la piel y el tejido subcutáneo.
  • Medio: se aplica una mayor intensidad, actuando sobre la musculatura supericial y media. Es la más utilizada.
  • Profundo: máxima intensidad para llegar a la musculatura más profunda. Está se suele emplear en el ámbito deportivo.
Masoterapia en Santa Pola

Tipos de masoterapia en fisioterapia:

  • Frotación: es un desplazamiento superficial de la piel que se realiza con la palma de la mano o el pulpejo de los dedos. Está maniobra suave se suele utilizar al inicio del masaje para preparar la zona. Tiene un efecto sedante y de drenaje.
  • Fricción: es más profunda que la anterior, consiste en un desplazamiento de la piel sobre la musculatura. Se realiza con el pulpejo de los dedos. Se utiliza mucho en las queloides.
  • Presión: consiste en comprimir una zona con las dos manos o entre el dedo pulgar y el resto de los dedos. Puede realizarse con desplazamiento o de forma estática. Acción sedante y mejora la circulación.
  • Amasamiento: se realiza con el pulgar e índice de ambas manos una tracción con una serie de contorsiones del vientre muscular. Efecto analgésico, mejora circulación, elimina toxinas, descontractura musculatura.
  • Vibraciones: son contracciones que se realizan con el antebrazo y se transmiten a la mano del fisioterapeuta que está en contacto con la superficie cutánea del paciente. Efecto sedante

Indicaciones en fisioterapia:

  • Alivia y calma el dolor.
  • Favorece la relajación.
  • Liberar adherencias.
  • Mejora la circulación.
  • Reduce edemas.

Contraindicaciones:

  • Heridas.
  • Trombofeblitis.
  • Fracturas recientes.
  • Primeros tres meses de embarazo.
  • Fiebre.
  • Litiasis.

Todo fisioterapeuta tiene que partir de la masoterapia para iniciar cualquier tratamiento y en función del paciente y el motivo de la consulta, aplicar y combinar con otras técnicas adecuadas.

¿Hablamos?